CESFAM SAN PEDRO DA A CONOCER PROGRAMA DE DEMENCIA A COMUNIDAD USUARIA

📉 Cerca de un 10% de la población mayor a 80 años se ve afectada por el Alzheimer en nuestro país. Por esta razón, desde el 2019 el Ministerio de Salud implementó el Plan Nacional de Demencias, incorporando esta y otras enfermedades al régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES), de esta manera garantizar una atención cercana e integral.

✅ Es así que durante el 2021 el CESFAM San Pedro inició un programa piloto de demencias a nivel comunal, buscando brindar un completo apoyo a los usuarios y sus familias con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con demencia.

👩🏻‍⚕️ “Hoy día 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer y como equipo queremos visibilizar estas patologías de demencias en generales y además difundir información sobre el programa”, explicó la encargada del programa y terapeuta ocupacional, Andrea Pinilla.

🧩 Y agregó “con el equipo estamos promoviendo la prevención de caídas en el adulto mayor, estimulación cognitiva, ejercicios de movilización y actividades de la vida diaria más que nada para mantener su calidad de vida. Por eso mostramos distintas fotografías de algunos de nuestros usuarios realizando actividades que muchas veces las hacemos en las mismas terapias”.

🏥 Actualmente, el CESFAM San Pedro registra más de 100 usuarios diagnosticados con alguna demencia, de los cuales 65 personas cuentan con atención profesional, disponiendo de un equipo multidisciplinario integrado por médico, enfermero, kinesiólogo y terapeuta ocupacional, quienes entregan atención domiciliaria a los pacientes que pertenecen al programa.

👉 Para acceder a las prestaciones del plan debes estar inscrito en el centro de salud y contar con una constancia GES, mediante la atención de un médico general o neurólogo del CESFAM.