RED DE SALUD – SAN PEDRO DE LA PAZ
La Atención Primaria es la puerta de entrada al sistema público de salud, donde se busca brindar un servicio integral a la población bajo el modelo de salud con enfoque familiar y comunitario, poniendo énfasis en la prevención y en la promoción.
En San Pedro de la Paz se cuenta con una Red Asistencial compuesta por 4 Centros de Salud Familiar, que son el Cesfam San Pedro, ubicado en Candelaria, el Cesfam Boca Sur, el Cesfam San Pedro de la Costa y el Cesfam Loma Colorada. Estos centros de salud son las principales arterias para atender las múltiples necesidades de las personas y las familias sampedrinas, contando también con 2 Centros Comunitarios de Salud Familiar, que son el Cecosf de Michaihue y el Cecosf de Boca Sur Viejo, junto a un Anexo de Salud en Candelaria.
A ello se suman servicios de referencia especializados enfocados en fortalecer la red de salud comunal, como son la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO), el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR) y los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de la Villa San Pedro y Boca Sur, más un tercer recinto de este tipo que se construye en San Pero de la Costa.
Además, se cuenta con una red de urgencia compuesta por 3 recintos de salud, que son el Servicio de Atención Primaria de Urgencia, SAPU de Loma Colorada, junto a los Servicios de Urgencia de Alta Resolución, SAR San Pedro y SAR Boca Sur.
Conjuntamente, se desarrollan diferentes proyectos que buscan ampliar la infraestructura de la red de salud comunal, como la habilitación de las Unidades de Salud Familiar (USAF), en Villa San Pedro y Villa Los Escritores, junto a un próximo recinto de este tipo en el sector de Candelaria.
Así también, la Dirección de Salud de San Pedro de la Paz administra dispositivos comunales que brindan distintos servicios a las personas: estos son la Farmacia Popular Llacolén, la Oficina de la Discapacidad e Inclusión, la Oficina de Migraciones y el Cementerio Municipal.
Además, actualmente se encuentra en proceso de gestión el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), que estará ubicado en las dependencias del antiguo Cesfam Loma Colorada.
Esta es la Red Asistencial de San Pedro de la Paz, con la que se busca brindar respuesta a los más de 91.000 usuarios inscritos y validados por FONASA que se atienden en el sistema público de salud de la comuna sampedrina.